Nuestro equipo:
consultoría de artesanía alimentaria | Pueblo Ingenio

Introducción: quiénes somos y cómo trabajamos
Pueblo Ingenio es una consultoría de artesanía alimentaria y agroecología con sede en Cáceres, Extremadura. Nuestro equipo se considera una familia de profesionales, clientes y colaboradores unidos por el entorno. Con más de veinte años de experiencia en proyectos artesanales y cooperativos, guiamos a quienes desean crear, legalizar y desarrollar obradores y bodegas artesanas. Trabajamos principalmente en áreas rurales de Extremadura y Castilla y León, donde la innovación convive con la tradición y la cultura. Acompañamos desde la idea hasta la puesta en marcha, ajustando cada proyecto a sus recursos.





Conoce a nuestro equipo
Profesionales y sus roles
Alfonso Ábalos Díez, fundador y coordinador, es ingeniero agrónomo con más de veinte años de experiencia en artesanía alimentaria ecológica. Inma Guerrero Díaz, ingeniera técnica agrícola especializada en industrias agrarias y alimentarias, lidera el área de ingeniería. Rodrigo Jiménez Barrios, economista especializado en finanzas y desarrollo local, dirige el área económica. Susana Daudén Alonso, experta en agroecología, diseño web y comunicación, coordina agroecología y comunicación. Juntas, estas personas forman un equipo multidisciplinar que integra ingeniería, economía, agroecología y comunicación. La mezcla de perfiles técnicos y creativos enriquece nuestra mirada.
Colaboradores y red
Nos complementamos con una red de colaboradores y expertos. Trabajamos con cooperativas, asociaciones y profesionales del ámbito agroalimentario y agroecológico para aportar especialidades cuando el proyecto lo requiere. Nuestra red incluye artesanas, técnicos sanitarios y especialistas en agroalimentario.

Nuestra misión, visión y cultura

Misión y visión del equipo
Nuestra misión es facilitar la creación y el desarrollo de industrias artesanales alimentarias y acompañar cada fase del proceso. Queremos ser referencia regional y nacional en artesanía alimentaria y contribuir al bienestar social y ambiental.

Cultura y valores
Nuestro trabajo se basa en la colaboración, la cercanía y la sostenibilidad. Contamos con formación específica y experiencia en artesanía alimentaria. Creemos que el éxito pasa por que profesionales, clientas y entorno ganen por igual. El acrónimo PI evoca el número π y simboliza las infinitas posibilidades que nos inspiran: combinar tradición e innovación para ofrecer soluciones creativas y reales. Investigamos de forma permanente y aprendemos de cada cliente.
Forma de trabajar y relación con el cliente
Nuestra metodología se adapta a cada cliente. Iniciamos con un estudio de viabilidad y continuamos con el diseño, la gestión de trámites y la dirección de obra. Ofrecemos proyectos técnicos, memorias higiénicosanitarias, ambientales e industriales y asesoramos en procedimientos con la administración. Nos encargamos de documentación, pagos de tasas y relaciones con las administraciones. Mantenemos comunicación continua para resolver dudas y ajustar cada etapa a la realidad de quien emprende. La transparencia y el trato cercano han permitido crear una comunidad en la que las personas comparten experiencias y se apoyan.
Diferenciación: por qué elegir nuestro equipo

Nuestra ventaja competitiva
Nuestra fortaleza es la experiencia y la especialización en proyectos artesanales y cooperativos; llevamos más de dos décadas trabajando en el sector. Conocemos el contexto rural de Extremadura y Castilla y León y la normativa higiénico‑sanitaria. Nuestro enfoque integra ingeniería, economía, agroecología y comunicación para ofrecer acompañamiento integral y sostenible.

Lo que nos hace únicos
Nos mueve la sostenibilidad y el desarrollo rural. Queremos que la artesanía alimentaria sea un motor de cambio social y económico. Nuestra creatividad y honestidad se combinan con la valoración de las tradiciones para ofrecer soluciones personalizadas que respetan a las personas y al entorno. Nos importa cada detalle y cada historia compartida.

Lo que dicen nuestros clientes
Las personas que han confiado en nosotros destacan nuestra facilidad de comunicación, el apoyo técnico y administrativo y la cercanía del equipo. Valoran tener un interlocutor que entiende sus miedos y les guía con claridad. Sienten que nuestro conocimiento y profesionalidad generan confianza y ayudan a sacar adelante proyectos transformadores.
Conócenos mejor y da el siguiente paso
Si eres emprendedor/a de obrador artesano o representas a un colectivo que quiere iniciar un proyecto de artesanía alimentaria en Extremadura o Castilla y León, te invitamos a conocernos mejor. Explora nuestra web para ver ejemplos de proyectos y servicios. Podemos realizar un estudio de viabilidad y ofrecer cursos sobre normativa, diseño de instalaciones y gestión agroecológica. Únete a nuestra comunidad para compartir experiencias y recibir consejos. Da el siguiente paso: ponte en contacto y te acompañaremos desde la idea hasta la comercialización para que tu proyecto sea real y sostenible.